Otros lugares para visitar en Londres

Torre de Londres





Mercadillos: Los amantes de los mercados tendrán todo lo que siempre han deseado en Londres. La capital cuanta con 83 grandes mercados callejeros en los que se vende cualquier cosa: desde antigüedades e ingredientes exóticos a moda y artesanía retro.



Greenwich

Esta encantadora ciudad es casi un barrio más de Londres. Es un destino con mucho encanto que merece la pena conocer.
Está situada en la ribera sur del río Támesis y es muy conocido por su historia marítima y por ser la localización del Tiempo Medio de Greenwich. Desde 1997, el centro histórico de Greenwich es el sitio del patrimonio mundial de la Unesco.
A nivel turístico Greenwich no solo  es atracción por la visita que puedes realizar al meridiano, sino que además puedes visitar su espectacular parque con vistas al río, a Canary Wharf y a Londres en general.
No puede faltar a tu visita el mercado y los pubs alrededor de él, el Real Observatorio a lo alto del parque  y la villa de Greenwich, donde encontraras el museo marítimo de Londres y donde estaba situado el Cutty Sark antes de ser quemado a consecuencia del vandalismo en el año 2007.
El Cutty Sark fue toda una leyenda ya que se trato de uno de los primeros veleros de navegación rápida .

File:2005-06-27 - United Kingdom - England - London - Greenwich.jpg

Meridiano de Greenwich

Greenwich park

Tower bridge

El Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre.
Durante la segunda parte del siglo XIX, el desarrollo económico en el este de Londres, llevó a la necesidad de un nuevo paso sobre el río más abajo del Puente de Londres. No se podía construir el tradicional puente fijo debido a que cortaría el acceso al puerto que en esa época se situaban en el Pool of London (el Puerto de Londres original).
Fue terminado de construir en 1894.

File:Tower Bridge abierto.JPG


Cambridge

Cambridge es un distrito no metropolitano y una ciudad universitaria inglesa muy antigua, capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.
Se encuentra aproximadamente a ochenta kilómetros de Londres y la rodean varias villas y pueblos. Su fama la debe a la Universidad de Cambridge, la que incluye a los Laboratorios Cavendish (denominados así en honor a Henry Cavendish), el coro de la capilla de King's College y la Biblioteca de la Universidad. Estos dos últimos edificios sobresalen respecto del resto de la ciudad.
De acuerdo con el censo de 2001, la ciudad cuenta con 108 863 habitantes (de ellos, 22 153 son estudiantes).
El nombre de la ciudad significa "puente sobre el río Cam".
En abril de 2011, la ciudad le da su nombre al título de nobleza Duque de Cambridge al príncipe Guillermo Arturo Felipe Luis tras su casamiento con Catalina (Kate) Middleton, debido a la tradición británica de que a los príncipes reales se les conceda un título nobiliario al contraer matrimonio.


Universidad



Capilla de Kings College
File:KingsCollegeChapelWest.jpg


Mapa



Ver mapa más grande

Plano metro de Londres























Plano autobuses de Londres





Los Miserables

Les Misérables, es un espectáculo musical basado en la novela de Víctor Hugo, Los Miserables, estrenada en París en 1980. Debutó en Londres en 1985. Les Misérables es un musical de asistencia obligada.
La música fue compuesta por Claude-Michel Schönberg y la letra fue escrita por Alain Boublil y Jean-Marc Natel, con un libreto en la versión inglesa escrito por Herbert Kretzmer. Ambientada en Francia de principios del siglo XIX, la trama sigue la historia de varios personajes en su lucha por la redención y la revolución. Un reparto de personajes en que se incluyen prostitutas, estudiantes revolucionarios, trabajadores de fábricas y otros, que se acoplan a los personajes principales.
Podras ver este mucical en el Queen´s Theatre