Introducción
Espectáculo
Uno de los grandes alicientes de Londres es poder asistir a alguno de los estupendos espectáculos que ofrece la ciudad.
Cómprate la revista Time Out nada más llegar y elige entre cientos de opciones.
Espectáculos en Londres
Londres es una de las mecas mundiales del entretenimiento y cuenta con una agenda diaria de eventos de primer nivel.
Los puntos de espectáculo en Londres son:
El cine:
Para ver el mejor cine de Londres tienes que ir sin duda a la zona de Leicester Square, sede de los principales cines de la capital.
Si te gustan las películas de "arte y ensayo" puedes acudir al Gate Cinema, el ICA Cinemao el National Film Theatre.
Estate atento a algún festival de cine de la ciudad. Es muy popular y facil para los españoles el Festival de cine latino americano.
Por último, para una experiencia diferente te recomendamos el Cine IMAX, en Waterloo.
Cómprate la revista Time Out nada más llegar y elige entre cientos de opciones.
Espectáculos en Londres
Londres es una de las mecas mundiales del entretenimiento y cuenta con una agenda diaria de eventos de primer nivel.
Los puntos de espectáculo en Londres son:
El cine:
Para ver el mejor cine de Londres tienes que ir sin duda a la zona de Leicester Square, sede de los principales cines de la capital.
Si te gustan las películas de "arte y ensayo" puedes acudir al Gate Cinema, el ICA Cinemao el National Film Theatre.
Estate atento a algún festival de cine de la ciudad. Es muy popular y facil para los españoles el Festival de cine latino americano.
Por último, para una experiencia diferente te recomendamos el Cine IMAX, en Waterloo.
La comedia:El punto clave para la deliciosa comedia inglesa en la Comedy Store, sin olvidar otras opciones interesantes como Jongleurs o el Comedy Café.
La danza:
El centro más visitado de la danza en Londres es el Sadler´s Wells Theatre ya sea para la danza contemporanea, el ballet o la Opera. No hay que olvidar tampoco otros lugares destacados como el Royal Festival hall o el Barbican centre. Si te gusta la danza más experimental acércate a el ICA.
El centro más visitado de la danza en Londres es el Sadler´s Wells Theatre ya sea para la danza contemporanea, el ballet o la Opera. No hay que olvidar tampoco otros lugares destacados como el Royal Festival hall o el Barbican centre. Si te gusta la danza más experimental acércate a el ICA.
La música:
- Clásica: Los tres puntos clave de la música clásica londinense son el Barbican Centre (donde toca la Orquesta Sinfónica de Londres), el South Bank Centre y el Royal Albert Hall (Donde toca la Orquesta Filarmónica de Londres). Infórmate sobre sus fantásticos ciclos de música y sobre sus conciertos especiales de temporada.
- Rock/Jazz/Pop:
Hay miles de lugares en Londres para disfrutar de la música moderna. A modo de mero ejemplo podemos citar la zona de Camden y su vibrante vida musical o la Brixton Academy. El mejor local de Jazz de la ciudad se dice que es Ronnie Scott´s.
- Clásica: Los tres puntos clave de la música clásica londinense son el Barbican Centre (donde toca la Orquesta Sinfónica de Londres), el South Bank Centre y el Royal Albert Hall (Donde toca la Orquesta Filarmónica de Londres). Infórmate sobre sus fantásticos ciclos de música y sobre sus conciertos especiales de temporada.
- Rock/Jazz/Pop:
Hay miles de lugares en Londres para disfrutar de la música moderna. A modo de mero ejemplo podemos citar la zona de Camden y su vibrante vida musical o la Brixton Academy. El mejor local de Jazz de la ciudad se dice que es Ronnie Scott´s.
Discotecas y nights clubs:
Variedad infinita de todos los tamaños y públicos, los más famosos están en Leicester Square y Charing Cross.
Variedad infinita de todos los tamaños y públicos, los más famosos están en Leicester Square y Charing Cross.
Ópera:
Dos puntos esenciales: La English National Opera y la Royal Opera House en Covent Garden.
Dos puntos esenciales: La English National Opera y la Royal Opera House en Covent Garden.
Teatros y musicales:
Hay que dividir la oferta de teatro en varias opciones:
1. Obras de Shakespeare y otros clásicos de todo tiempo: La Royal Shakespeare Company, el Royal National Theatre, la Royal Court y el Globe Theatre.
2. Musicales y otras producciones del West End.
Los mejores shows de Londres están en el West End londinense, alrededor de la Avenida Shaftesbury y Charing Cross Road. Fuera de esta zona merece la pena estar atento a los shows de Almeida Theatre, The Lyric y el Young Vic.
Ahora están destacando: We Will Rock You, Chicago, Guys and Dolls , El Rey León, Fama, ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Mamma Mia, Stomp, Les Miserables, The Rat Pack , Mary Poppins, Billy Elliot y el Fantasma de la Opera.
En temas de espectáculos conviene informarse bien sobre las tarifas porque hay bastantes tipos, promociones, descuentos y cargos según dónde y cuando la compres.
Hay numerosas agencias que venden entradas de espectáculos. Conviene tener claro cúanto te vana cobrar por el servicio. Si eres flexible y no te interesa algún espectáculo concreto a toda costa te recomendamos las agencias "Tkts" en Leicester Square. Son unos pequeños quioscos que venden entradas de última hora a precios rebajados.
Están abierto lunes a sábado, de 10.00 a 19.00 para la primera función ("matinée") y la de la noche, y los domingos de 12.00 a 15.00 para la primera función únicamente.
Hay que tener cuidado con los revendedores y con las entradas con visión limitada.
Hay que dividir la oferta de teatro en varias opciones:
1. Obras de Shakespeare y otros clásicos de todo tiempo: La Royal Shakespeare Company, el Royal National Theatre, la Royal Court y el Globe Theatre.
2. Musicales y otras producciones del West End.
Los mejores shows de Londres están en el West End londinense, alrededor de la Avenida Shaftesbury y Charing Cross Road. Fuera de esta zona merece la pena estar atento a los shows de Almeida Theatre, The Lyric y el Young Vic.
Ahora están destacando: We Will Rock You, Chicago, Guys and Dolls , El Rey León, Fama, ¿Quién teme a Virginia Woolf?, Mamma Mia, Stomp, Les Miserables, The Rat Pack , Mary Poppins, Billy Elliot y el Fantasma de la Opera.
En temas de espectáculos conviene informarse bien sobre las tarifas porque hay bastantes tipos, promociones, descuentos y cargos según dónde y cuando la compres.
Hay numerosas agencias que venden entradas de espectáculos. Conviene tener claro cúanto te vana cobrar por el servicio. Si eres flexible y no te interesa algún espectáculo concreto a toda costa te recomendamos las agencias "Tkts" en Leicester Square. Son unos pequeños quioscos que venden entradas de última hora a precios rebajados.
Están abierto lunes a sábado, de 10.00 a 19.00 para la primera función ("matinée") y la de la noche, y los domingos de 12.00 a 15.00 para la primera función únicamente.
Hay que tener cuidado con los revendedores y con las entradas con visión limitada.
Mamma mia
La mágica narrativa de los éxitos intemporales de ABBA es el motor de esta encantadora historia en la que el amor y la amistad se mezclan con las carcajadas, para hacer que todo el mundo disfrute como nunca cada noche. El espectáculo ofrece veintisiete de los temas más conocidos de Abba, entre ellos, Dancing Queen, Knowing Me Knowing You, Super Trouper y Mamma Mia!.
El musical, que cuenta con el mayor número de versiones internacionales en la actualidad, es el espectáculo de más éxito en el mundo.
Juegos Olimicos 2012
Este año la capital fue sede de los juegos olimpicos. Estos se llevaron a cabo del 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012.
Las mascotas de estos juegos olimpicos fueron: Mandeville y Wenlock.
Wenlock Su nombre está inspirado en Much Wenlock en Shropshire, Inglaterra , donde la Sociedad Olimpica Wenlock (Wenlock Olimpyan Society) albergó los primeros Juegos Olímpicos en 1858, inspirando los Juegos Olímpicos modernos. Wenlock tiene 5 brazaletes de la amistad en su muñeca. Cada uno es del color de cada uno de los aros olimpicos. Tiene tres puntos en su cabeza que representan los 3 lugares en el podio. El patron en su cuerpo con el logo de los juegos, simboliza todo el mundo en dirección a Londres en el 2012. La forma en su frente representa la forma del techo del estadio olímpico.
Mandeville Su nombre viene del Hospital Stoke Mandeville, en Aylesbury, Buckinhamshire, Inglaterra que auspició los Juegos Stoke Mandeville, los cuales fueron inspiración para los Juegos Paralímpicos. Mandeville usa un cronometro rosa en su muñeca, en el que se puede leer 0:20:12. Su cabeza, parecida a un casco con tres puntas, en color azul, rojo y verde, representa el símbolo Paralímpico.
Las mascotas de estos juegos olimpicos fueron: Mandeville y Wenlock.
Wenlock Su nombre está inspirado en Much Wenlock en Shropshire, Inglaterra , donde la Sociedad Olimpica Wenlock (Wenlock Olimpyan Society) albergó los primeros Juegos Olímpicos en 1858, inspirando los Juegos Olímpicos modernos. Wenlock tiene 5 brazaletes de la amistad en su muñeca. Cada uno es del color de cada uno de los aros olimpicos. Tiene tres puntos en su cabeza que representan los 3 lugares en el podio. El patron en su cuerpo con el logo de los juegos, simboliza todo el mundo en dirección a Londres en el 2012. La forma en su frente representa la forma del techo del estadio olímpico.
Mandeville Su nombre viene del Hospital Stoke Mandeville, en Aylesbury, Buckinhamshire, Inglaterra que auspició los Juegos Stoke Mandeville, los cuales fueron inspiración para los Juegos Paralímpicos. Mandeville usa un cronometro rosa en su muñeca, en el que se puede leer 0:20:12. Su cabeza, parecida a un casco con tres puntas, en color azul, rojo y verde, representa el símbolo Paralímpico.
Oxford
Oxford es una ciudad universitaria británica ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es el hogar de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono. De acuerdo al censo de 2004, su población es de 145.100 habitantes, aproximadamente.
Se la conoce como "la ciudad de las agujas de ensueño", expresión acuñada por Matthew Arnold para describir la armonía en la arquitectura de los edificios universitarios. Siempre ha sido un asunto de mucho interés la relación ocasionalmente tensa entre "el pueblo y la academia", que en 1355 derivó en una revuelta con varios estudiantes universitarios muertos. A diferencia de su gran rival, Cambridge, Oxford es una ciudad industrial, asociada principalmente con la industria automotriz en el suburbio de Cowley.
Escudo de la ciudad
Centro de la ciudad
Se la conoce como "la ciudad de las agujas de ensueño", expresión acuñada por Matthew Arnold para describir la armonía en la arquitectura de los edificios universitarios. Siempre ha sido un asunto de mucho interés la relación ocasionalmente tensa entre "el pueblo y la academia", que en 1355 derivó en una revuelta con varios estudiantes universitarios muertos. A diferencia de su gran rival, Cambridge, Oxford es una ciudad industrial, asociada principalmente con la industria automotriz en el suburbio de Cowley.
Escudo de la ciudad
Centro de la ciudad
Universidad


Shrek el Musical
Con nuevas canciones, así como culto Shrek himno - 'Soy un creyente', SHREK THE MUSICAL trae a los personajes muy querido a la vida, en una nueva producción divertida y espectacular basado en el ganador del Oscar ® película de DreamWorks Animation. El mundo de los cuentos de hadas se volcó en un canto de todo, todo el baile, mezcla irresistible de aventura, risas y romance.
Recomendación sobre la edad: Shrek The Musical se recomienda para una audiencia general.
Palacio de Westminster
El Palacio de Westminster también conocido como "The Parliament (El Parlamento) es el lugar en el que se reúnen las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido . El palacio, que es Patrimonio de la Humanidad nombrado por la UNESCO desde 1987, se encuentra situado en la orilla norte del río Támesis, en la ciudad de Westminster, en Londres, cerca de otros edificios gubernamentales en Whitehall. También dispone de otros Castillos como lugares de interés.
El palacio sirvió inicialmente como residencia real, pero ningún monarca ha vivido en él desde el siglo XVI
El palacio sirvió inicialmente como residencia real, pero ningún monarca ha vivido en él desde el siglo XVI
Phantom of the Opera
Se basa en una historia clásica francesa de suspense sobre una figura mítica y escalofriante que surge de las profundidades de la Ópera de París y hace que el legendario fantasma de la ópera se manifieste con espeluznante realismo. El fantasma de la ópera, cuya escenografía, vestuario y efectos especiales figuran entre las creaciones más espectaculares diseñadas para el teatro, constituye un auténtico fenómeno musical. Tras el estreno mundial, celebrado el 9 de octubre de 1986 en el teatro Her Majesty's de Londres, se han sucedido más de 5000 representaciones. Además, se ha llevado a 90 ciudades de todo el mundo y ha ganado más de 50 premios teatrales del máximo prestigio.
El gran espectáculo musical de Andrew Lloyd Webber.
Phantom of the Opera es el musical por excelencia. La obra maestra de Andrew Lloyd Webber se ha estado representando en Londres durante más de 20 años.
El gran espectáculo musical de Andrew Lloyd Webber.
Phantom of the Opera es el musical por excelencia. La obra maestra de Andrew Lloyd Webber se ha estado representando en Londres durante más de 20 años.
Billy Elliot
Esta nueva producción teatral, realmente espléndida, es la adaptación de una de las películas británicas más queridas por el público de durante la última década. El mismo equipo creativo ganador de numerosos galardones ha creado esta producción teatral basada en el espléndido guión cinematográfico de Lee Hall, dirigida por Stephen Daldry y con coreografía de Peter Darling. El autor de la partitura es Elton John, una leyenda viva de la música y el cantante y compositor inglés más renombrado de los últimos 30 años.
Tenga en cuenta lo siguiente: en la obra se utiliza lenguaje fuerte y hay escenas violentas. Por tanto, los productores del espectáculo no recomiendan la asistencia a menores de 12 años, si bien se permitirá el acceso a la sala a los niños mayores de 7 años.
Lo podrás ver en el Victoria Palace.
Mercadillos
Mercados londinenses de artesanía, regalos y flores
Camden Market
Abierto: Lunes a domingo: 10.00 – 18.00Cinco áreas conectadas entre sí conforman el famoso Camden Market, en el que se vende una interesante combinación de ropa, comida, artesanía y música. Visite el mercado cubierto de estilo victoriano para encontrar regalos hechos a mano, baratijas y trabajos de artesanía. Camden sufrió un incendio en febrero de 2008. Las llamas afectaron al Canal Market. Los demás mercados, como Stables y el Lock Market permanecen abiertos.
Covent Garden Market
Abierto: Martes a domingo: 10.00 – 18.00Covent Garden fue en un principio el mercado de fruta y verdura para un convento cercano. Ahora, la plaza está siempre llena de comida, joyería y ropa. Este mercado es un excelente lugar para la adquisición de diseños británicos artesanales con más de 200 artistas y artesanos registrados.
Old Spitalfields Market
Abierto: Lunes a viernes: 11.00 – 15.00 y domingos: 10.00 – 17.00Considerado por muchos como el trampolín a la fama de los jóvenes artistas provenientes e la escuela de arte y diseño cercana, el Old Spitalfields Market cuenta además con numerosos puestos en los que se venden artículos únicos, ropa clásica y retro, CD, joyería y artesanía.
Mercados de arte y antigüedades en Londres
Portobello Road Market
Abierto: Sábados: 8.00 – 17.00Esta calle famosa en todo el mundo alberga uno de los mayores mercados de antigüedades del planeta. Portobello Road se especializa en todo tipo de joyería, arte y vajillas de plata, así como ropa clásica, curiosidades y mucho más. El mercado siempre está abarrotado y merece la pena acercarse, incluso si no tiene intención de comprar nada.
London Silver Vaults
Abierto: Lunes a viernes: 9.00 -17.30; sábado: 9.00 – 13.00Unas 40 tiendas venden la mayor colección de plata antigua entre las paredes acorazadas de la Chancery House. Se dice que si no lo encuentra en las London Silver Vaults, no existe.
Alfie's Antiques Market
Abierto: Martes a sábado: 10.00 – 18.00El Alfie's Antiques Market alberga a un centenar de anticuarios en un fabuloso laberinto de tesoros en el interior de unos antiguos grandes almacenes. La variedad y la abundancia del stock es increíble. Entre los productos que se venden destacamos: artes decorativas, plata, muebles, cuadros y grabados, joyería, cerámica y ropa clásica.
Otros mercados de Londres
Petticoat Lane
Abierto: Domingos: 9.00 – 14.00Puede que se trate de uno de los mercados callejeros más antiguos y famosos de la capital, establecido hace más de 400 años ago cuando los hugonotes de Francia vendían enaguas y encaje en este lugar. Ahora, el Petticoat Lane Market cuenta con más de 1.000 puestos que venden principalmente ropa barata, juguetes y artículos electrónicos.
Brick Lane Market
Abierto: Domingo: 8.00 – 14.00Si busca un mercado de segunda mano general, Brick Lane es el destino ideal con una mezcolanza de puestos de toda índole. Los comerciantes venden todo lo imaginable: comida, muebles, electrodomésticos, DVD y trastos de todo tipo.
Ciudades cercanas a Londres
Cambridge es un distrito no metropolitano y una ciudad universitaria inglesa muy antigua, capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.

Bath es una ciudad en el condado ceremonial de Somerset, en el sudoeste de Inglaterra. Está situada a 156 km al oeste de Londres.
Esta encantadora ciudad es casi un barrio más de Londres. Es un destino con mucho encanto que merece la pena conocer.
Stonehenge es un monumento megalítico, de la Edad del Bronce situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury.


We will rock you
La historia del musical We Will Rock You tiene lugar en el planeta Mall, donde están prohibidos todos los instrumentos musicales. Los ordenadores de la compañía generan la música y todos se la descargan. Es la era de bandas de chicos y chicas. Pero la resistencia está aumentando…
We Will Rock You incluye al menos 31 de los mayores éxitos de Queen, como “Killer Queen”, “Crazy Little Thing Called Love”, “We Are The Champions”, “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga” y por supuesto “We Will Rock You”.
Lugares más turisticos de Londres
Los mayores atractivos turísticos de Londres los encontramos en la zona del centro histórico de la ciudad, aunque todas las zonas tienen algo de interés que ofrecer: monumentos, parques, vida nocturna o simplemente su ambiente.
Hay ciertos sitios que son de visita obligada si no se dispone de mucho tiempo; por supuesto, los que forman parte de la "postal" de la ciudad: El Palacio de Westminster, sede parlamentaria del país, con el famosísimo Big Ben, la torre con reloj más famosa del mundo; el no menos célebre Tower Bridge
Palacio de Westminster
Hay ciertos sitios que son de visita obligada si no se dispone de mucho tiempo; por supuesto, los que forman parte de la "postal" de la ciudad: El Palacio de Westminster, sede parlamentaria del país, con el famosísimo Big Ben, la torre con reloj más famosa del mundo; el no menos célebre Tower Bridge
Palacio de Westminster
London Eye, la noria panorámica más alta del mundo, desde la cual las vistas de la ciudad son realmente impresionantes
London Eye
London Eye


Brighton
Brighton es un poblado costero situado en la costa sur de Inglaterra. Constituye la mayor parte de la conurbación conocida como Brighton & Hove (formada por la unión de los poblados de Brighton, Hove, Portslade y otras comunidades).
Conocido en la antigüedad como Brighthelmston, Brighton data desde mucho antes de la creación del libro Domesday. Emergió como centro turístico durante el siglo XVIII y se convirtió en un destino principal para viajeros después de la llegada del Ferrocarril en 1841.
Es una ciudad emergente y vibrante, Brighton se ha convertido en un de los puntos calientes en tendencias, cultura y ocio del sur de Inglaterra, con una sociedad cosmopolita, una fuerte comunidad gay y una oferta de espectáculos ecléctica con artistas de los cinco continentes.
Situada en la costa de Sussex, destaca también por su elegante arquitectura y su variada oferta de restaurantes, bars y night clubs.
No te pierdas el Royal Pavilion, sus tiendas y la zona de playa.
Para llegar coge un tren desde London Victoria o London Bridge, el trayecto dura apenas una hora. En autobús tarda dos horas.
Conocido en la antigüedad como Brighthelmston, Brighton data desde mucho antes de la creación del libro Domesday. Emergió como centro turístico durante el siglo XVIII y se convirtió en un destino principal para viajeros después de la llegada del Ferrocarril en 1841.
Es una ciudad emergente y vibrante, Brighton se ha convertido en un de los puntos calientes en tendencias, cultura y ocio del sur de Inglaterra, con una sociedad cosmopolita, una fuerte comunidad gay y una oferta de espectáculos ecléctica con artistas de los cinco continentes.
Situada en la costa de Sussex, destaca también por su elegante arquitectura y su variada oferta de restaurantes, bars y night clubs.
No te pierdas el Royal Pavilion, sus tiendas y la zona de playa.
Para llegar coge un tren desde London Victoria o London Bridge, el trayecto dura apenas una hora. En autobús tarda dos horas.

Bath
Bath es una ciudad en el condado ceremonial de Somerset, en el sudoeste de Inglaterra. Está situada a 156 km al oeste de Londres y a veintiún kilómetros al sudeste de Bristol. La población de la ciudad es de 83.992 habitantes
Bath fue fundada como un complejo termal por los romanos bajo el nombre latino de Aquae Sulis (“las aguas de Sulis”), en 43 d. C., aunque la tradición oral sin ningún sustento sugiere que ya existía desde antes. Los romanos construyeron el complejo y un templo en las colinas adyacentes en el valle del río Avon, alrededor de la fuente de lasaguas termales. Edgar el Pacífico fue coronado como rey de Inglaterra en la Abadía de Bath en el 973. Tiempo después, se popularizó por sus aguas termales durante la Época Georgiana, lo cual propició una gran expansión y dejó un reconocido legado arquitectónico georgiano para cuya construcción se utilizó piedra de Bath.
Lo más conocido son las aguas termales.
Bath fue fundada como un complejo termal por los romanos bajo el nombre latino de Aquae Sulis (“las aguas de Sulis”), en 43 d. C., aunque la tradición oral sin ningún sustento sugiere que ya existía desde antes. Los romanos construyeron el complejo y un templo en las colinas adyacentes en el valle del río Avon, alrededor de la fuente de lasaguas termales. Edgar el Pacífico fue coronado como rey de Inglaterra en la Abadía de Bath en el 973. Tiempo después, se popularizó por sus aguas termales durante la Época Georgiana, lo cual propició una gran expansión y dejó un reconocido legado arquitectónico georgiano para cuya construcción se utilizó piedra de Bath.
Lo más conocido son las aguas termales.
Palacio de Buckingham
El Palacio de Buckingham (Buckingham Palace) es la residencia oficial del monarca británico en Londres. El palacio es usado para ceremonias y visitas de Estado, visitas turísticas y como residencia por parte de la reina Isabel II, y es además la sede principal de la colección real de arte (Royal Collection), cuyas principales joyas se exhiben al público.

Stonehenge
Si te gusta la historia antigua, los misterios y los asuntos astrológicos y místicos no te puedes perder Stonehenge. Es una atracción situada a las afueras de Londres y se puede visitar por libre o en alguna excursión guiada. De cualquiera de las dos formas es muy sencillo llegar.En pleno condado de Wiltshire se encuentra este magnífico monumento neolítico o Cromlech famoso en todo el mundo y considerado patrimonio de la humanidad.
Erigido 3000 años antes de Cristo, tiene forma circular y está envuelto en un halo de misterio ya que no se conoce exactamente quién lo construyó y para qué. Algunos afirman que era un observatorio astronómico, otros que era un templo religioso y por supuesto no faltan los aventurados que relacionan esta singular atracción con civilizaciones extraterrestres.
Para alimentar el misterio el sitio se ha convertido en punto de peregrinación de personas aficionadas a los cultos paganos, new age y relacionados con los druidas.

Vista aerea

Suscribirse a:
Entradas (Atom)